Vera (Elizabeth Von Arnim)

Posted: 28 febrero, 2022 by Marilú

Vera (Elizabeth Von Arnim). Editorial Trotalibros. Colección Piteas. Traducción: Clàudia Gispert Codina. 335 páginas.

Nos ubicamos en la Inglaterra de inicios del siglo XX. Convivimos con el ideal femenino por el que la mujer asume tareas prácticas y funcionales, por ejemplo, gestionar al servicio si perteneces a la burguesía. Preferiblemente, la opción es que te cases, tengas descendencia y te hagas cargo del hogar. El avance está en que hay lugar para el amor, las parejas pueden elegirse, las demostraciones y las cortesías están a la orden del día.

En este contexto situamos a la delicada Lucy Entwhistle. Se encuentra en una situación penosa, su padre ha fallecido, ha perdido un referente, un amigo, una compañía. Hija única y protegida desde niña, no le queden parientes directos. La más cercana es su tía Dot, hermana del difunto. Una mujer soltera que intentará hacer las veces de protectora. Sin embrago, alguien se le adelanta. Estando Lucy estado de shock se cruza en su vida Everard Wemyss.

Él también ha perdido a alguien, para ser más concretos, a su esposa, Vera. De su situación se espera guarde el luto y muestre ciertas consideraciones. Pero este señor es todo un personaje, parece haber enviudado como si nada, como si fuese algo meramente circunstancial. La base en la que pivota esta novela es cuestionar ciertos matrimonios y también, ¿por qué no? al amor.

Elizabeth Von Armin emplea un ritmo ágil y una prosa muy fluida para ir atrapando al lector. Destacando el uso de diálogos y de los silencios, compartiendo los pensamientos de los personajes, para terminar de introducirnos en su psicología. Esto hace más siniestra, si cabe, cada situación. Porque si algo caracteriza a esta novela es crear tensión y temor. Si para Lucy, la situación se va enredando, para el lector el espacio para salir indemne se acota.

Mención aparte merece la recreación de la mansión “The Willows” o la presencia invisible que supone Vera. Por no hablar de lo desquiciado y desquiciante que me parece Everard, que asciende en mi pódium de antagonistas literarios. También me parece que adquiere mucho peso, la importancia de guardar las formas. Hay ciertas convenciones sociales que empleamos como indicador para discernir qué es adecuado o qué no lo es. De alguna manera conectan con nuestra intuición para advertirnos. Pero a veces esta falla o directamente la hacemos fallar, porque, lo que más me ha fascinado de la historia, es el entramado psicológico. Esas justificaciones que se hacen a determinadas conductas y que sin darnos cuenta, nos atrapan en falsas interpretaciones de la realidad.

Elizabeth Von Armin, expresa y arma una situación de maltrato psicológico de manual y lo hace de forma tan brutal, que casi vivimos en realidades paralelas. Dicen que la autora se inspiró en sus infortunios amorosos, al menos espero que le sirviera en vida, porque a los lectores nos deja helados. Sin duda, Vera es una novela espléndida de la que no debes conformarte con leer reseñas.

El desastre constituía el terreno común en el que se habían conocido, la Muerte misma los había presentado

8 Comments

  • Ana 28 febrero, 2022 at 1:16 pm

    ¡Hola!
    Lo tengo desde hace un montón en el punto de mira. De las publicaciones de la editorial es de las que más me llama la atención y, por lo que cuentas, merece la pena.
    Un besín

    Reply
    • Marilú 1 marzo, 2022 at 8:27 am

      ¡Hola! No dejes que se salga de ese punto de mira, creo que es un libro que puede encajar a muchos lectores. Lo asocian con Rebecca, qu etambién me pareció un novelón pero esta, me parece que tiene más intriga todavía, no te suelta. ¡Ya nos contarás!
      Un besito

      Reply
  • Norah Bennett 28 febrero, 2022 at 4:01 pm

    Hola. Bueno, esto demuestra que aunque a veces no lo parezca algo sí que hemos avanzado. No sólo en poder elegir candidato sino en que también podemos elegir si queremos el camino tradicional y hacer el pack completo, niños, hipoteca, perro, monovolumen y vacaciones en la playa o tirar por otros derroteros.
    La novela estuve a punto de comprarla y después de leer la primera página, como pintaba de otra manera a lo que realmente es, la dejé.
    Tampoco pasa nada por cambiar de opinión, oye, a mí este miedo es el que realmente me da miedo, el de verdad, el de sentirte en peligro y atrapado dependiendo de alguien que te tiene cogida por el cuello. Me apunto.
    Besitos de nieta veleta

    Reply
    • Marilú 1 marzo, 2022 at 8:25 am

      Hola
      Soy de las que prefiere pensar que vamos avanzando aunque tengamos nuestros escollos también. Lo del pack sigue siendo algo a trabajar porque la presión sigue estando pero bueno, se dan más opciones, eso es un cambio.
      Me esperaba una novela con otro tipo de lenguaje, más lenta pero al contrario, te vas sumergiendo en ella y te va enganchando por la fluidez. No solo no pasa nada por cambiar de opinión, sino que resulta recomendable cuestionarse de vez en cuando, por aquello de no encorsetarnos. La sensación de atrapamiento la tienes garantizada, ya verás.
      Besitos de viento del sur

      Reply
  • margari73 28 febrero, 2022 at 11:36 pm

    Es una novela magistral, sobre todo, por ese aspecto psicológico que tan bien señalas. Y vaya final!
    Besotes!!!

    Reply
    • Marilú 1 marzo, 2022 at 8:21 am

      Exacto, el final lo deja en todo lo alto, merece mucho esa tensión que una pasa 🙂
      Un besote

      Reply
  • Narayani 1 marzo, 2022 at 12:01 pm

    Pues nada, otro libro más a la lista. Según iba leyendo me ha recordado un poco a Rebeca, pero más agobiante. No sé si se podrían comparar o no.

    Gracias por la reseña.

    ¡Besos!

    Reply
  • Buscando mi equilibrio 4 marzo, 2022 at 6:18 pm

    El lunes pasado compré Hielo, porque por reseñas que vi no me resistí. Lo curioso es que compré en A coruña Adiós, Sr. Chips sin conocerlo, sin fijarme en la editorial siquiera, y luego me di cuenta de que era Trotalibros. Tengo fichado Vera y el de Wolfe, un autor que pasaba desapercibido para mí hasta que hizo mella la insistencia de tu amiga Rocío.

    He de confesar que cuando pones «Estando Lucy en estado de shock se cruza en su vida E.W. » y mi mente ha concluido la frase con un «y se ponen a follar como conejos». Jjajajja. ¿Sucede esto? Ahora me quedo con la intriga….

    Desde luego el maltrato psicológico es un tema que me atrae muchísimo.
    Besitos.

    Reply

Leave a Reply