Margarita Dolcevita (Stefano Benni)

Posted: 6 noviembre, 2017 by Marilú

Blackie books, 224 páginas

Margarita Dolcevita se presenta sola. Una chica de catorce años que lo eclipsa todo. La realidad y el nombre de las estrellas. Margarita revindica. Margarita desde la séptima línea. Margarita y el derecho a llamar las cosas por su nombre, aclaremos, el nombre que conciba la imaginación.

Es difícil el mundo para las Margaritas. Fantasiosas natas en hogares dispersos. Chicas observadoras. Muchachas que miran desde sus ventanas y desdeñan lo que cuenten en pantalla. Deslenguadas y cabezotas, con pequeños inconvenientes en el funcionamiento del corazón. Seres pensantes que cargan con un peso que no les pertenece y que los demás no perdonan.

Ellas, las margaritas, son vapuleadas por los vientos del cambio. La llegada de unos vecinos hará trastabillar parentelas. Los ejemplares Del Bene están dispuestos a reorganizar, enmendar y poner en buen lugar a cada miembro de la familia de Margarita.

Un Fausto padre ensimismado en arreglar el mundo. Una madre Emma de telenovela. Un hermano mayor de equipo fijo. Otro menor de científico interés y Heráclito sobrenombre. Sin olvidar al abuelo Socrate ni a Dormilón, el perro, al que seguiremos en sus cuadrúpedas aventuras.

Nuestra chica tampoco se achica. Margarita hace frente, poemas feos e inicios de novela épica para salvaguardar de la debacle al clan familiar. Una misión compleja que termina apaciguando los frentes.

El invierno lanzó a la cara de la primavera su gélido presagio. Un viento frío mataba los brotes. Por la ventana del aula yo contemplaba una gran nube. Cambiaba sin parar, se hacía esperma, cuajo, ola y baba, se inquietaba mostrando un corazón más negro.

Y yo la miraba desde mi pupitre y pensaba en la de horas de mi vida que pasaba ahí dentro. Sin embargo, algún día las echaría de menos.

La narración es inventiva y tajante. Lo mismo evocadora que burda. Las metáforas se suceden para dejar al lector con la risa cortada y la sonrisa en mente. Una novela para los humor-sapiens. Intrépidos lectores que no busquen tramas clarividentes.

Stefano Benni debió pasarlo de lo lindo escribiendola. Al menos es la sensación que crea. Una historia surrealista e imaginativa, ocurrente, satírica y letal. Un libro del que no se puede perder la cuerda si quieres dar el salto. Aunque a la cordura mejor no la invitemos, habrá cenas de locos y platos desquiciantes.

Margarita Dolcevita es diversión pero también una incomprendida. Tramitar esta lectura es dar una oportunidad a que fantasía y sus desequilibrados beneficios no sean juzgados.

Si acoges a Margarita, por favor, trátala con cariño, lo necesita pero sobre todo lo merece.

Pero quienes la ven son cada vez menos y, como el polvo,
esta historia se ha ido volando.

 

Emoción predominante: Ternura. El sentimiento que se despierta ante situaciones merecedoras de afecto.

Para cuando necesites reír haciendo que la fantasía gobierne

Títulos relacionados:

  • Elling. Hermanos de sangre (Ingvar Ambjørnsen) porque presenta a otro personaje en la zona limítrofe: entre la cordura y el humor.

15 Comments

  • Norah Bennett 6 noviembre, 2017 at 10:53 am

    Lo sabía. Ibas a querer a Margarita, no podía ser de otra manera y visto lo visto hasta te habrá sido fácil comprenderla. Y eso que como buenas reseñadoras (pese a quien pese y tuitee quien quiera) nos guardamos lo mejor.
    Ha valido la pena esperarla y pelear por ella.
    Besitos de benevita superando pruebas.

    Reply
    • Marilú 6 noviembre, 2017 at 10:06 pm

      Margarita es de las nuestras, de los personajes que nos gustan porque podemos comprenderlos a la perfección. Aunque debo decir que efectivamente Margarita me recuerda a… (nieta, si ha pasado algo y debes confesar algún parentesco, somos familia, adelante).
      En este caso nos hemos reservado mucho y que nos sobren los motivos, sin martiriologías.
      Ha valido penar por ella (y mira que laboriosa era la chica)
      Besitos de Dolcevita

      Reply
  • Marina Ortega 6 noviembre, 2017 at 4:37 pm

    Lo leíste por fin 🙂 No es por nada amiga pero estabas de un pesado con Margarita 😛 Me alegro que lo hayas disfrutado tanto y no voy a negarte que me tientas mucho con lo que cuentas 😀

    Reply
    • Marilú 6 noviembre, 2017 at 9:59 pm

      Es que cuando se me mete leer algo entre gafa y ojo puedo ser muy tenaz (que es mejor que decir pesada). Margarita es todo un personaje, una Ort superlativa ¡ya te digo!
      Besos

      Reply
  • Margari 6 noviembre, 2017 at 8:19 pm

    Se nota, se nota que la has disfrutado. Así es imposible irse de tu rincón sin el libro apuntado.
    Besotes!!!

    Reply
    • Marilú 6 noviembre, 2017 at 9:57 pm

      Es que el espíritu de Margarita tomó el mando , así fue y así lo hemos contado 🙂
      Besos

      Reply
  • RO 6 noviembre, 2017 at 9:18 pm

    Pues fíjate que con la reseña de Nora he quedado convencida, pero ahora tengo mis dudas, pese a que la comparación con Elling sea punto a su favor. Veremos. Un beso!

    Reply
    • Marilú 6 noviembre, 2017 at 9:56 pm

      Me estás echando la responsabilidad encima pero ¿qué he dicho para dar ese paso atrás? ¿qué, eh? ¿qué? Es un libro muy divertido, no huyas, cobarde 😛
      Besotes

      Reply
  • Buscando mi equilibrio 7 noviembre, 2017 at 5:50 pm

    ¡Hola Marilú!
    Fiché el otro día el título en el Insta de Mientrasleo, y ahora veo que me lo traes tú tb, y joer, decís pero sin decir, y a mí me pica la curiosidad, y hala venga, a la wishlist, hasta que reviente, porque no es una lista, es una biblia ya.
    Besitos.

    Reply
    • Marilú 9 noviembre, 2017 at 11:45 am

      Hola Pingüi
      Buen fichaje, atenta te veo 🙂 Por no destripar es la historia de Margarita en una familia peculiar y como los vecinos hacen que su familia (ya de por sí rara) sea más rara todavía, es un pez fuera del agua y de las que te suelta las cosas como las piensa, creo que eso es muy de tu estilo, espontanea, natural, no siempre correcta pero siempre ella. Genial.
      Jajajaja, ¡amén! (por mi «biblia» prometo que lo entiendo perfectamente)
      Besitos

      Reply
  • Carla 7 noviembre, 2017 at 7:15 pm

    Lo leí hace no mucho y me gustó. A mi también me despertó ternura, y me sorprendió gratamente el giro a lo negro y a la reivindicación que va tomando el libro conforme avanzas.
    Besos

    Reply
    • Marilú 9 noviembre, 2017 at 11:42 am

      Recuerdo tu reseña, a mi me ha parecido muy divertida.También me ha sorprendido como se va posicionando y cambiando la perspectiva respecto a las familias y Margarita, es que es eso, debajo de toda esa gracia es alguien que lo pasa regular y se enfrenta a las cosas con esas «armas».
      Besos 🙂

      Reply
  • Fesaro 8 noviembre, 2017 at 3:43 pm

    Es el humo que me gusta, los heroes anonimos que se echan de menos cada vez más y que uno aguarda ser fiel seguidor para ser original.

    Reply
    • Marilú 9 noviembre, 2017 at 11:39 am

      Esta niña es muy divertida, muy de casa y muy de soltarte las cosas a bocajarro, Fer, la novela tiene su trasfondo de crítica pero además es que te ríes 🙂

      Reply
  • Libros con humor - Cuentalibros 9 noviembre, 2017 at 2:02 pm

    […] Esto viene a que el libro de Margarita Dolcevita contiene mucho humor y me parece que es algo que hay que mantener siempre en buen estado […]

    Reply

Leave a Reply