¡Hola de nuevo! Vengo con el segundo recopilatorio de esta temporada y debo decir que octubre se me ha pasado volando, ha sido uno de los meses más movidos que recuerdo de 2022. Pero empecemos por el principio, hablemos de…
Read moreNos ubicamos en la Inglaterra de inicios del siglo XX. Convivimos con el ideal femenino por el que la mujer asume tareas prácticas y funcionales, por ejemplo, gestionar al servicio si perteneces a la burguesía. Preferiblemente, la opción es que…
Que nos llamen hombres no nos convierte en hombres. Ninguna criatura sobre la faz de la tierra tiene derecho a creerse un ser humano a menos que esté en posesión de un buen libro. Helen y Andrew McHill son dos…
“No se puede responsabilizar a la radiación de todo lo que llega estúpido al mundo.” Así de contundente se muestra Baba Dunja para hablarnos de la vida en Chernobo, un pueblecito en la zona de exclusión del mayor desastre nuclear…
Cuando me planteaba escribir sobre este libro y valorar su lectura, me recordaba que se trata de unas memorias y que, por tanto, me guste más o menos como se desarrollen los hechos, se trata de una “verdad” entre comillas….
Lamento ser un alma discordante respecto al entusiasmo que despierta Agnes de Javier Peña. No digo que esté mal, ni muchísimo menos, pero tengo que reconocer que me quedé fuera de este juego. La historia arranca con una escena prometedora,…
Me estreno con Almudena Grandes. Me estreno con una de sus novelas mayores, me refiero a que es una de las más recomendadas por los lectores y a su extensión. Por orden de publicación, descubro que fue la sexta. Estamos…
Nos situamos en los años cincuenta, en una ciudad española de provincias, se intuye que es Salamanca (lugar de nacimiento de la autora). Natalia escucha el ruido de las fiestas que se celebran en la calle, se asoma al visillo…